Dick Pérez: 21 años
La Fundación Ska de Venezuela aspira convertirse en la organización líder de referencia nacional al implementar una política de difusión que promueva al género para que éste sea del conocimiento general del colectivo.







El pasado 1 de julio la agrupación Jalea de Barinas participó en el Circuito Nuevas Bandas de los Andes, en el antiguo restaurant Casa Vieja de Valera. El evento estuvo pautado para la 5:00 de la tarde. Habían representantes del Estado Trujillo, Mérida y Táchira. La banda que resultó ganadora fue Twamb de San Cristóbal, y al parecer la gente no quedó muy complacida ya que el público no dejó de ovacionar a los chicos de Barinas... Jalea no representará a los Andes, sin embargo, extendemos nuestras más sinceras felicitaciones porque sabemos que dieron lo mejor de si en la tarima. Actualmente esta banda está conformada por: William Moronta( voz y guitarra) Daniel Escobar ( Bajo) Andrés Guerrero (Batería) Rigoberto Rincón (trompeta) Natahanel Quintero (trombón). A modo de reflexión quisiéramos decirle a las bandas que no hace falta ganar un festival para demostrar cuan buenos son, no hace falta tocar en Caracas y creer que es la "sucursal del cielo" . Lo que sí resulta valioso es su trabajo día a día y sobre todo, la labor de difusión que estan haciendo con el género ska en su tierra, ya que es la primera banda de este estilo en Barinas. Es allí donde hay que ponerle corazón y el éxito, se les pronostica. Solo tengan constancia y sigan el ejemplo de Palmeras Kanibales, Sin Sospechas, DP y demás agrupaciones legendarias. Aún la tendencia de este festival, sigue siendo el trip hop y el rock alternativo, no por eso el ska va a decaer, no por eso el ska va a morir. Señores hay que reanudar el trabajo por este movimiento para que vuelva a tener el respeto y lugar que merece. De Barinas a Caracas el Ska se baila en Alpargatas!!!!!
"En la variedad está el gusto" dice el popular refrán y cuan certero es! . A propósito de esa "pluralidad" llegó a nuestras manos el cd "Plan Maestro" ( 2004) de la agrupación Chilena Santo Barrio banda de Santiago de Chile que nace en 1996 y que lleva consigo la fusión de ritmos como el funk, ska, rock, cumbia, entre otros utilizándolo como base para expresar los sentimientos más positivos y críticos de la vida cotidiana " El Plan Maestro" nos da un paseo por esa cara viva de América Latina. Temas como La Favorita, San Paulí, Mundo Paralelo, San Benito, La Misma Canción, Por la Orilla ofrecen un recorrido por esa fuerza mística de la tendencia actual de la música que se renueva y que se nutre de todas esas creencias, costumbres, estilos musicales y tradiciones propias de una región, así como también coquetean con esos ritmos urbanos de la escena mundial. Este disco cuenta con invitados de altura entre los que se destaca Joe Vasconcellos, Boomer, entre otros. Poseen excelentes músicos comprometidos con su labor, así como también cuentan con una postura independiente, libre y de resistencia. Han tenido la oportunidad de visitar el "viejo continente" y realizar varias presentaciones en donde lograron demostrar que en Latinoamérica es que está el sabor!!!!!!!!!! La legendaria agrupación Palmeras Kanibales de Venezuela tuvo la dicha de compartir escenario con los Santo Barrio en Chile y sus críticas fueron excelentes. Hablaban de su energía en el escenario así como también de la combinación de ritmos, sus letras y su actitud. Sabemos que ambos quedaron complacidos con el trabajo de cada uno, ya que poseen puntos de encuentro con el término autogestión, principal herramienta que les ha permitido mantenerse activos durante muchos años para así, ganarse el respeto entre sus seguidores. Esperamos tenerlos en Venezuela pronto para poder compartir e intercambiar experiencias. Básicamente el grado profesional y sencillez de esta banda es algo invaluable y que se pone de manifiesto tanto en sus letras como en sus presentaciones ¿ qué más se puede buscar? ...Aguante Latinoamérica. Para más información visita http://www.santobarrio.scd.cl/